hallazgo de nuevas fosas
El hallazgo se realizó el lunes en la noche por pobladores de la comunidad que anteriormente habían avisado a la policía municipal de Chilapa que había una cabeza humana en esa zona. Después de que los preventivos confirmaron el dicho fueron encontradas las fosas clandestinas.
Ayer, gracias a una denuncia ciudadana, la policía de Chialapa conoció sobre la cabeza humana. Los elementos arribaron al lugar y encontraron tierra removida, que comenzaron a excavar. Los lugares donde se observaron las fosas estaban separados de entre 10 a 15 metros.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha dado información al respecto de las fosas; sin embargo, desde ayer, elementos de Protección Civil resguardan el área. Los habitantes de Tepehuixco denunciaron que la cabeza humana estaba envuelta en una bolsa de plástico negro, y que en esa zona había "movimientos raros".
En 2013 la ola de violencia en Chilapa, primer municipio de la Montaña alta, cobró en julio nueve vidas en tan sólo tres días. El choque entre grupos de la delincuencia organizada, Los Ardillos y Los Rojos escaló al grado de que los habitantes de ese municipio, de tradición católica vivieron días de toque de queda tácito.
En noviembre pasado la violencia en Chilapa se recrudeció, en los momentos más álgidos del conflicto ocasionado por la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa y todas las movilizaciones posteriores para exigir la presentación con vida de los jóvenes.
En ese mes de 2014, fueron encontrados 11 cuerpos decapitados cuyas cabezas no se han encontrado. El 26 de noviembre cinco hombres fueron plagiados ente los límites de Quechultenango y Chilapa: tres empresarios y dos arquitectos que a la fecha siguen en calidad de desaparecidos.
BLOQUEAN AUTOPISTA
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores Transportistas del estado de Guerrero y miembros del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), bloquearon un carril de la avenida costera Miguel Alemán en Acapulco por tres horas, para exigir la presentación con vida de los 42 normalistas de Ayotzinapa y manifestar sus diferentes demandas.
Juan Mendoza Tapia, líder de la organización de transportistas, dijo que además de que la protesta que inició a las 11:00 horas es como parte de las acciones acordadas como integrantes de la Asamblea Nacional Popular (ANP) para exigir justicia por el caso Iguala, cada organización tiene peticiones propias; en su caso, exigen la destitución del director de la Comisión Técnica de Transportes, Juan Larequi Radilla, a quien acusan de estar coludido con la delincuencia.
La protesta se prolongó hasta las 14:00 horas, hasta que los manifestantes decidieron trasladarse en caravana a Chilpancingo, para apoyar la toma de la junta distrital 07, recién reabierta a las 8:00 para que la ciudadanía realice sus trámites, pero que fue cerrada seis horas después por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), con la consigna de que no habrá elecciones, hasta que aparezcan con vida los 42 desparecidos.
Fuente: elsiglodetorreon.com
Tag: Reportan hallazgo de cuerpos, fosas clandestinas, Protección Civil resguardan el área